Conventos y Monasterios
Cinco son los antiguos monasterios quiteños, los cinco de estrecha clausura.LA CONCEPCION
SANTA CLARA
Fue fundado en 1596 por doña Francisca de la Cueva, deseosa de reparar cierto abuso de autoridad que le valiera a su esposo excomunión. Fray Antonio Rodríguez, lego franciscano quiteño, gran arquitecto, trazó y edificó la iglesia, interesante por el duomo elíptico que la cubre, la cúpula ochavada con linterna en el ábside, el conjunto de cupulines y la torre con campanario.SANTA CATALINA
El monasterio de monjas de Santa Catalina de Sena, de la Orden de Santo Domingo, se fundó en 1594, durante la revolución de las Alcabalas.En 1613 se instaló definitivamente en el lugar que hoy ocupa, en las casas que fueron de don Lorenzo de Cepeda, hermano de Santa Teresa de Jesús.Un primer edificio de adobe se reedificó de calicanto a fines del XVII, y se rehizo el tejado en 1794. Una última restauración despojó a la iglesia de mucho de su ornato.
CARMEN ALTO
El Carmen antiguo o Carmen alto o Carmen de San José, se estableció en 1653 en la casa que fuera de Santa Mariana de Jesús, cumpliéndose, así lo profetizado por la Virgen quiteña.El hermano jesuita Marcos Guerra trazó el plan y construyó templo y monasterio. El templo tiene fachada principal que da a un atrio con pretil; es de una sola nave cuadrangular y abovedada, y tiene magníficos retablos.
El Carmen alto guarda algunas de las más perfectas joyas de la escultura colonial quiteña. Como el conjunto monumental del tránsito de la Virgen, con tallas policromadas de Bernardo de Legarda de la Virgen yaciente y los apóstoles en absorta y dolida contemplación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario